Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios.

Sábado, 30 de Agosto del 2025

Como alimentar a tu perro

Para alimentar a un perro, establece una rutina con horarios fijos para dos comidas diarias(mañana y noche), usando comida para perros adecuada a su etapa de vida y raza en un lugar tranquilo y limpio. . Asegúrate de que la comida sea fresca, a temperatura ambiente y nunca la fuerces si no come, preferiblemente consulta a un veterinario. 
Frecuencia y horarios
  • Rutina: 
    Establece horarios fijos para las comidas, lo que ayuda a la digestión del perro y le da seguridad. 
     
  • Comidas: 
    La mayoría de los veterinarios recomiendan dos comidas diarias para perros adultos sanos, una por la mañana y otra por la noche. 
     
  • Cachorros: 
    Necesitan varias comidas pequeñas a lo largo del día, dividiendo la porción diaria total en intervalos regulares. 
     
  • Descanso post-comida: 
    Deja al perro descansar al menos una hora después de comer antes de hacer ejercicio intenso para prevenir problemas estomacales, especialmente en razas grandes. 
     
    Tipo de alimento
    • Comida específica: 
      Usa alimentos formulados para perros, que sean completos y equilibrados, considerando su edad, tamaño y nivel de actividad. 
       
    • Alimentos naturales (con precaución): 
      Arroz, carne magra, pescado, plátano, melón, pera, manzana, espinacas, zanahoria y lechuga son opciones seguras, pero siempre en moderación y bien lavadas, consulta con un veterinario sobre el cálculo de proporciones. 
       
    • Alimentos a evitar: 
      No le des comida de la mesa y vigila con verduras como la cebolla y el ajo, que pueden ser tóxicas. 
      Condiciones de la comida
      • Temperatura: Sirve la comida a temperatura ambiente para potenciar el aroma y el sabor. Si es comida guardada en el refrigerador, sácala con antelación. 
         
      • Limpieza: Usa siempre un plato limpio. 
         
      • Higiene: Si preparas comida casera, cuida mucho la higiene para evitar la contaminación. 
         
      Ambiente de alimentación
      • Lugar tranquilo: 
        Alimenta a tu perro en un lugar tranquilo, alejado de la agitación de la casa, para que coma sin interrupciones. 
         
      • Espacio propio: 
        Si tienes varios perros, aliméntalos al mismo tiempo pero en lugares separados. 
         
      Si tu perro no come 
       
      • No lo fuerces: No obligues a tu perro a comer.
      • Revisa la comida: Asegúrate de que la comida esté fresca.
      • Consulta al veterinario: Si el perro sigue sin comer, consulta con tu veterinario para descartar cualquier problema de salud.